¡Hola chicos!
Vamos a ir a Cibeles desde el
colegio.
Primero tienes que cruzar a la
acera de enfrente, donde encontrarás el Museo Reina Sofía. En el este museo,
está el Guernica de Picasso.
Si sigues recto, encontrarás a tu
derecha la estación de Atocha. La mayor curiosidad de la estación es que de ahí
salieron los primeros ferrocarriles que pasaban por muchos sitios de España.
Andas por el paseo del Prado
hasta llegar a Neptuno. Si eres del Atlético del Madrid sabrás perfectamente
dónde está y cómo es.
Deberás cruzar dos veces rodeando
la rotonda por la izquierda hasta llegar al palacio de Villahermosa.
Ya no queda nada, cuando termine
la calle, encontrarás a la Cibeles, tan blanca y hermosa como siempre.
Historia y curiosidades
Cibeles
es una diosa. El rey Carlos III de España, que reinó hace muchos años, quiso
que Ventura Rodriguez la construyera. ¡Utilizó más de 10.000 kg de piedra!
Fue una verdadera fuente para uso de agua potable, pero
cuando perdió la utilidad se consideró como un monumento de ornato para esta
zona de Madrid. La diosa y los leones fueron esculpidos en mármol
La
plaza donde vais a estar, es la más importante después de la Plaza Mayor y está
rodeada de cuatro edificios importantes:
-
La Casa de América (palacio de Linares)
-
El palacio de Comunicaciones
-
El Banco de España
-
El palacio de Buenavista o Cuartel General del
Ejército.
En esta fuente, los
madridistas celebráis vuestros triunfos.